Cielos despejados y transparentes Perfecto centro de observación de estrellas

La Región de Atacama, ubicada en una zona del desierto donde florecen bellos colores, cuenta con playas paradisíacas de arenas blancas y aguas turquesas.

Recorrer la ruta del desierto por esta zona es inolvidable si se trata de sumergirse en el Mar de Dunas. En este lugar se encuentra además la Mina San José, que cuenta con un centro de interpretación turística donde es posible rememorar el importante rescate protagonizado por los 33 mineros de Atacama.

III REGIÓN

Atractivos Turísticos

Chañaral de Aceituno

Chañaral de Aceituno

¡Viajar a Chañaral de Aceituno es encontrarse con un paraíso de animales marinos! Como el avistamiento de ballenas . Además Pingüinos Humboldt, nutrias, petrel peruano, delfines nariz de botella  y cachalotes habitan o visitan regularmente este lugar que forma parte de la reserva nacional de Pingüinos Humboldt.

Laguna Verde

Laguna Verde

Ubicada sobre los 4200 metros sobre el nivel del mar, Laguna Verde y sus alrededores son el escenario favorito para montañistas. El atractivo visual es sorprendente, con las impresionantes tonalidades de las aguas turquesas de la laguna, de origen salobre y de baja temperatura. Un lugar de ensueño.

Desierto Florido

Desierto Florido

El desierto florido consiste en la aparición de una gran diversidad de flores entre los meses de septiembre y noviembre. El fenómeno es único en el planeta y ocurre cuando las lluvias hacen que gran cantidad de semillas y bulbos que se encontraban en estado de latencia germinen al llegar la primavera.

Bahía Inglesa

Bahía Inglesa

Bahía Inglesa es un balneario de la costa del Desierto de Atacama en el norte de Chile, a muy corta distancia del puerto de Caldera (3,7 km) y a 76 km de Copiapó. Lugar conocido por sus playas. Entre ellas, se encuentra la playa La Piscina, una caleta resguardada con formaciones rocosas que encierran aguas claras y tranquilas.

Valle del Huasco

Valle del Huasco

Este valle en un gran lugar para conocer Atacama a través de sus sabores desérticos, recorriendo y degustando los olivos centenarios o disfrutando del dulce pajarete. Definitivamente, una visita obligada para relajarse y conocer más de la región. Disfruta de las actividades de ecoturismo, agroturismo y culturales que puedes realizar en sus alrededores.

Mar de Dunas

Mar de Dunas

A 15 km al norte de la ciudad de Copiapó podemos encontrar un amplio sector de dunas y arenales. El llamado Mar de Dunas consta efectivamente con 335 km2 de arenas. Su origen esta los procesos eólicos, es decir, en los fuertes vientos que acumularon durante los últimos miles de años grandes cantidades de arena y formaron estas estructuras geológicas.

ATACAMA

Parques Nacionales de Atacama

P.N. Pan de Azúcar

P.N. Pan de Azúcar

El Parque Nacional Pan de Azúcar es una reserva natural costera dividida entre las regiones áridas de Atacama y Antofagasta en el norte de Chile. Gracias al Mirador, se puede observar todo el paisaje desértico, que alberga una gran variedad de cactus y vida silvestre, como guanacos y zorros. El pueblo pesquero de Caleta Pan de Azúcar es un sitio para hacer esnórquel. Se hacen visitas en bote a la Isla Pan de Azúcar para observar una colonia de pingüinos de Humboldt.

P.N. Llanos de Challe

P.N. Llanos de Challe

Si de balnearios secretos se trata, no puedes dejar de visitar este recóndito lugar de arenas blancas, aguas turquesas y aire del desierto. Si te gusta explorar por los alrededores, puedes realizar un trekking tranquilo por los senderos del parque o caminar por las pasarelas de Playa Blanca. ¡Y si tienes suerte, algún zorro o guanaco podrá cruzarse por tu camino!. El Parque Nacional Llanos de Challe se encuentra a 40 km desde Vallenar y Huasco.

P.N. Nevado Tres Cruces

P.N. Nevado Tres Cruces

Es un lugar sobrecogedor por su inmensidad, silencio y tonalidades vibrantes. Cerca de Copiapó y a más de 4.000 msnm se ubican una serie de paisajes que irrumpen en las montañas desérticas del altiplano. Las lagunas Santa Rosa y Negro Francisco  parecen un oasis de color en medio del desierto, no solo por los tonos verdeazulados de las aguas saladas, sino por la presencia de flamencos y una variedad de avifauna.

Productos inspirados en nuestra región

Nuestros PartnersColaboradores