Ocasionalmente y cada cierta variable cantidad de años, que pueden ser 3, 5 ó 10 años, ocurren mayores precipitaciones a las habituales, transformando un paisaje árido y desolado, de arenas y piedras en un verde tapiz. Nacen nuevas hojas de arbustos secos, brotan semillas , bulbos y rizomas por años guardadas bajo tierra, esperando su cuota de humedad necesaria para volver a la vida. Asociada a esta rica presencia vegetal se desarrolla un variada gama de fauna: mamíferos, aves , reptiles e insectos entre otros.
Este vasto fenómeno que transforma el desierto habitual ha de llamarse Desierto Florido. La floración comienza a fines de Julio y Agosto según cuando hayan sido las precipitaciones y temperaturas y puede continuar hasta Noviembre, lo que también está determinado de acuerdo a cada zona. Este fenómeno puede apreciarse con mayor predominio, desde el sur de la Cuesta Pajonales hasta el límite sur de la Región de Antofagasta, dándose con mayor fuerza en el área de la Región de Atacama tanto en las zonas de interfluvio interior como de influencia costera.